Caravaggio. Ni bello ni feo: verdadero
Fecha: 27 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Michelangelo Merisi da Caravaggio, un maestro del Barroco italiano cuya influencia perdura en la historia del arte. Nacido el 29 de septiembre de 1571 en Milán, Caravaggio es conocido por su estilo dramático y su uso innovador del claroscuro, técnica que emplea fuertes contrastes de luz y sombra para crear un sentido de volumen y realismo. Su vida estuvo marcada por la intensidad y la controversia, reflejadas tanto en su arte como en su carácter turbulento y conflictivo.
Entre sus obras más importantes se encuentra "La Vocación de San Mateo" (1599-1600), ubicada en la iglesia de San Luis de los Franceses en Roma. Esta pintura captura el momento en que Cristo llama a San Mateo, destacada por su uso dramático de la luz y su capacidad para transmitir la emoción y la humanidad de la escena. Otra pieza fundamental es "La Crucifixión de San Pedro" (1600-1601), que se encuentra en la Capilla Cerasi en la Basílica de Santa Maria del Popolo en Roma. Esta obra muestra la brutalidad y el sufrimiento del martirio de San Pedro con un realismo impactante. "El Suplicio de San Mateo" (1600-1601), también en San Luis de los Franceses, es otro ejemplo clave de su habilidad para capturar la tensión y el drama en sus composiciones.
El proceso creativo de Caravaggio era intenso y directo, conocido por trabajar sin bocetos preliminares y pintar directamente sobre el lienzo. Utilizaba modelos de la vida real, a menudo personas de las calles de Roma, lo que le permitía capturar una autenticidad cruda y emocional en sus obras. Su técnica de claroscuro no solo aportaba un fuerte contraste visual, sino que también añadía profundidad psicológica y dramatismo a sus escenas religiosas y mitológicas. La atención meticulosa a los detalles y la capacidad de captar la fragilidad y la intensidad de la vida cotidiana son características distintivas de su estilo.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Caravaggio, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al realismo y su impacto duradero en la evolución del arte barroco. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "La Vocación de San Mateo", "La Crucifixión de San Pedro" y "El Suplicio de San Mateo", los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Caravaggio, sino también la intensidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.
Fecha: 27 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Michelangelo Merisi da Caravaggio, un maestro del Barroco italiano cuya influencia perdura en la historia del arte. Nacido el 29 de septiembre de 1571 en Milán, Caravaggio es conocido por su estilo dramático y su uso innovador del claroscuro, técnica que emplea fuertes contrastes de luz y sombra para crear un sentido de volumen y realismo. Su vida estuvo marcada por la intensidad y la controversia, reflejadas tanto en su arte como en su carácter turbulento y conflictivo.
Entre sus obras más importantes se encuentra "La Vocación de San Mateo" (1599-1600), ubicada en la iglesia de San Luis de los Franceses en Roma. Esta pintura captura el momento en que Cristo llama a San Mateo, destacada por su uso dramático de la luz y su capacidad para transmitir la emoción y la humanidad de la escena. Otra pieza fundamental es "La Crucifixión de San Pedro" (1600-1601), que se encuentra en la Capilla Cerasi en la Basílica de Santa Maria del Popolo en Roma. Esta obra muestra la brutalidad y el sufrimiento del martirio de San Pedro con un realismo impactante. "El Suplicio de San Mateo" (1600-1601), también en San Luis de los Franceses, es otro ejemplo clave de su habilidad para capturar la tensión y el drama en sus composiciones.
El proceso creativo de Caravaggio era intenso y directo, conocido por trabajar sin bocetos preliminares y pintar directamente sobre el lienzo. Utilizaba modelos de la vida real, a menudo personas de las calles de Roma, lo que le permitía capturar una autenticidad cruda y emocional en sus obras. Su técnica de claroscuro no solo aportaba un fuerte contraste visual, sino que también añadía profundidad psicológica y dramatismo a sus escenas religiosas y mitológicas. La atención meticulosa a los detalles y la capacidad de captar la fragilidad y la intensidad de la vida cotidiana son características distintivas de su estilo.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Caravaggio, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al realismo y su impacto duradero en la evolución del arte barroco. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "La Vocación de San Mateo", "La Crucifixión de San Pedro" y "El Suplicio de San Mateo", los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Caravaggio, sino también la intensidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.
Fecha: 27 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Michelangelo Merisi da Caravaggio, un maestro del Barroco italiano cuya influencia perdura en la historia del arte. Nacido el 29 de septiembre de 1571 en Milán, Caravaggio es conocido por su estilo dramático y su uso innovador del claroscuro, técnica que emplea fuertes contrastes de luz y sombra para crear un sentido de volumen y realismo. Su vida estuvo marcada por la intensidad y la controversia, reflejadas tanto en su arte como en su carácter turbulento y conflictivo.
Entre sus obras más importantes se encuentra "La Vocación de San Mateo" (1599-1600), ubicada en la iglesia de San Luis de los Franceses en Roma. Esta pintura captura el momento en que Cristo llama a San Mateo, destacada por su uso dramático de la luz y su capacidad para transmitir la emoción y la humanidad de la escena. Otra pieza fundamental es "La Crucifixión de San Pedro" (1600-1601), que se encuentra en la Capilla Cerasi en la Basílica de Santa Maria del Popolo en Roma. Esta obra muestra la brutalidad y el sufrimiento del martirio de San Pedro con un realismo impactante. "El Suplicio de San Mateo" (1600-1601), también en San Luis de los Franceses, es otro ejemplo clave de su habilidad para capturar la tensión y el drama en sus composiciones.
El proceso creativo de Caravaggio era intenso y directo, conocido por trabajar sin bocetos preliminares y pintar directamente sobre el lienzo. Utilizaba modelos de la vida real, a menudo personas de las calles de Roma, lo que le permitía capturar una autenticidad cruda y emocional en sus obras. Su técnica de claroscuro no solo aportaba un fuerte contraste visual, sino que también añadía profundidad psicológica y dramatismo a sus escenas religiosas y mitológicas. La atención meticulosa a los detalles y la capacidad de captar la fragilidad y la intensidad de la vida cotidiana son características distintivas de su estilo.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Caravaggio, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al realismo y su impacto duradero en la evolución del arte barroco. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "La Vocación de San Mateo", "La Crucifixión de San Pedro" y "El Suplicio de San Mateo", los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Caravaggio, sino también la intensidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.