Miguel Ángel: El divino
Fecha: 13 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes artistas del Renacimiento. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel mostró un talento artístico excepcional desde temprana edad, lo que lo llevó a Florencia, el epicentro del Renacimiento, donde fue aprendiz en el taller del pintor Domenico Ghirlandaio. Su vida estuvo marcada por una dedicación inquebrantable al arte, su relación con poderosos mecenas como los Medici, y un carácter apasionado y a veces conflictivo que se reflejaba en su incansable búsqueda de la perfección.
Entre sus obras más importantes se destaca "David" (1501-1504), una icónica escultura de mármol ubicada en la Galería de la Academia en Florencia, que representa al joven David en el momento previo a su batalla con Goliat. Esta obra es un símbolo del ideal renacentista de la belleza humana y la perfección anatómica. Otra pieza fundamental es "La Piedad" (1498-1499), ubicada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, que muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo muerto. Esta escultura es reconocida por su realismo extraordinario y su delicadeza emocional. Miguel Ángel también es famoso por pintar el techo de la Capilla Sixtina (1508-1512) en el Vaticano, bajo el patrocinio del Papa Julio II. Este fresco abarca nueve escenas del Libro del Génesis, incluyendo la emblemática "Creación de Adán", y es un testimonio de su genio por la complejidad de las figuras y la vibrante narración visual.
El proceso creativo de Miguel Ángel era meticuloso y laborioso, caracterizado por un profundo estudio del cuerpo humano y una técnica excepcional en el manejo del mármol y los frescos. En sus esculturas, Miguel Ángel solía trabajar directamente sobre el mármol sin modelos previos, creyendo que la figura ya estaba dentro del bloque de piedra y su trabajo era simplemente liberarla. En la pintura, su conocimiento anatómico y su habilidad para capturar la forma y el movimiento humano eran incomparables, lo que se refleja en la vivacidad y dinamismo de sus frescos.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Miguel Ángel, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al arte y su impacto duradero en el mundo artístico. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "David", "La Piedad" y el techo de la Capilla Sixtina, los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Miguel Ángel, sino también la profundidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.
Fecha: 13 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes artistas del Renacimiento. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel mostró un talento artístico excepcional desde temprana edad, lo que lo llevó a Florencia, el epicentro del Renacimiento, donde fue aprendiz en el taller del pintor Domenico Ghirlandaio. Su vida estuvo marcada por una dedicación inquebrantable al arte, su relación con poderosos mecenas como los Medici, y un carácter apasionado y a veces conflictivo que se reflejaba en su incansable búsqueda de la perfección.
Entre sus obras más importantes se destaca "David" (1501-1504), una icónica escultura de mármol ubicada en la Galería de la Academia en Florencia, que representa al joven David en el momento previo a su batalla con Goliat. Esta obra es un símbolo del ideal renacentista de la belleza humana y la perfección anatómica. Otra pieza fundamental es "La Piedad" (1498-1499), ubicada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, que muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo muerto. Esta escultura es reconocida por su realismo extraordinario y su delicadeza emocional. Miguel Ángel también es famoso por pintar el techo de la Capilla Sixtina (1508-1512) en el Vaticano, bajo el patrocinio del Papa Julio II. Este fresco abarca nueve escenas del Libro del Génesis, incluyendo la emblemática "Creación de Adán", y es un testimonio de su genio por la complejidad de las figuras y la vibrante narración visual.
El proceso creativo de Miguel Ángel era meticuloso y laborioso, caracterizado por un profundo estudio del cuerpo humano y una técnica excepcional en el manejo del mármol y los frescos. En sus esculturas, Miguel Ángel solía trabajar directamente sobre el mármol sin modelos previos, creyendo que la figura ya estaba dentro del bloque de piedra y su trabajo era simplemente liberarla. En la pintura, su conocimiento anatómico y su habilidad para capturar la forma y el movimiento humano eran incomparables, lo que se refleja en la vivacidad y dinamismo de sus frescos.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Miguel Ángel, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al arte y su impacto duradero en el mundo artístico. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "David", "La Piedad" y el techo de la Capilla Sixtina, los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Miguel Ángel, sino también la profundidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.
Fecha: 13 de julio, 2024
Plataforma: Google Meet
Horario: 9:30am - 12:30m. GMT-5
Esta masterclass está dedicada a la exploración profunda de la vida, obra y proceso creativo de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes artistas del Renacimiento. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel mostró un talento artístico excepcional desde temprana edad, lo que lo llevó a Florencia, el epicentro del Renacimiento, donde fue aprendiz en el taller del pintor Domenico Ghirlandaio. Su vida estuvo marcada por una dedicación inquebrantable al arte, su relación con poderosos mecenas como los Medici, y un carácter apasionado y a veces conflictivo que se reflejaba en su incansable búsqueda de la perfección.
Entre sus obras más importantes se destaca "David" (1501-1504), una icónica escultura de mármol ubicada en la Galería de la Academia en Florencia, que representa al joven David en el momento previo a su batalla con Goliat. Esta obra es un símbolo del ideal renacentista de la belleza humana y la perfección anatómica. Otra pieza fundamental es "La Piedad" (1498-1499), ubicada en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, que muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo muerto. Esta escultura es reconocida por su realismo extraordinario y su delicadeza emocional. Miguel Ángel también es famoso por pintar el techo de la Capilla Sixtina (1508-1512) en el Vaticano, bajo el patrocinio del Papa Julio II. Este fresco abarca nueve escenas del Libro del Génesis, incluyendo la emblemática "Creación de Adán", y es un testimonio de su genio por la complejidad de las figuras y la vibrante narración visual.
El proceso creativo de Miguel Ángel era meticuloso y laborioso, caracterizado por un profundo estudio del cuerpo humano y una técnica excepcional en el manejo del mármol y los frescos. En sus esculturas, Miguel Ángel solía trabajar directamente sobre el mármol sin modelos previos, creyendo que la figura ya estaba dentro del bloque de piedra y su trabajo era simplemente liberarla. En la pintura, su conocimiento anatómico y su habilidad para capturar la forma y el movimiento humano eran incomparables, lo que se refleja en la vivacidad y dinamismo de sus frescos.
Esta masterclass ofrecerá una inmersión completa en la obra y la vida de Miguel Ángel, proporcionando una comprensión profunda de su metodología, su dedicación al arte y su impacto duradero en el mundo artístico. A través de un análisis detallado de sus obras maestras, como "David", "La Piedad" y el techo de la Capilla Sixtina, los participantes podrán apreciar no solo la habilidad técnica de Miguel Ángel, sino también la profundidad emocional y la innovación artística que definieron su carrera.